No creo mucho en que haya niños hiperactivos (y si la maestra de tu hijo te dice que es un niño con TDAH enséñale este artículo), sólo hay niños con mucha energía y muy sanos, tan sanos que quieren hacer lo que hace cualquier niño de su edad: descubrir el mundo, aprender, investigar todo.

Pero, usemos el término hiperactivo para señalar a un pequeño con mucha energía, a ese niño que no podemos entretener en la tarde, y que nos agota porque, desgraciadamente, ya pesan los pocos años que tenemos en este mundo (digo pocos, porque todavía me resisto a ser más adulta). ¿Qué se puede hacer con un chico así por las tardes? bueno, es una buena idea buscar actividades extraescolares para niños hiperactivos.

Actividades extraescolares para niños hiperactivos

El primer paso para elegir actividades extraescolares para niños hiperactivos es descubrir los intereses de tu pequeño: ¿le gustan los deportes? ¿no le gusta competir? ¿trabaja bien en equipo? ¿tiene alma de artista? ¿le gusta la música?

Para un niño hiperactivo el ejercicio físico es beneficioso porque le ayuda a sacar toda esa energía y estimula el cerebro. A través de la práctica de un deporte puede  desarrollar habilidades sociales y ser más disciplinado. Puedes buscar deportes de equipo o actividades como el baile, la natación, la gimnasia o el ciclismo. Las artes marciales son una buena opción para enseñar autocontrol y paciencia.

Si a tu hijo no le gusta el deporte, pero sí le gustan las bellas artes, entonces las opciones son:

  • clases de actuación
  • clases de música
  • clases de pintura
  • clases de danza
  • clases de fotografía
  • clases de escultura

En caso de que tu hijo no esté interesado en nada de lo antes mencionado, es posible que pueda unirse a un club de Boy Scouts o a clubes orientados al trabajo social. En algunas ciudades puedes encontrar actividades para que los niños se involucren en su comunidad, ya sea arreglando parques o ayudando en un hogar de ancianos sin recursos.

Puedes elegir varias actividades, pero lo más importante es que tu hijo esté a gusto realizando esa actividad. Cualquier cosa que aumente la autoestima de tu hijo es buena.

Actividades extraescolares para niños hiperactivos: lo que debes evitar

Hay cosas que no debe hacer un niño hiperactivo, por ejemplo: los juegos de computadora y vídeo. Como estos juegos no necesitan la interacción con otros niños, tu hijo se puede sentir aislado.

Los juegos de vídeo que les gustan a los chicos, muchas veces no son apropiados para su edad. Hay niños que no pueden distinguir entre los buenos y los malos mensajes y por eso pueden tener repercusiones fatales en su comportamiento en la vida cotidiana.

Aunque a tu hijo le gusten los juegos de vídeo, trata de limitar el tiempo que pase en la consola o en la computadora, media hora al día es suficiente en este tipo de actividad.

No te dejes llevar por los roles de género establecidos: si tu hijo quiere aprender a cocinar, llévalo a tomar clases de cocina, si tu hija quiere aprender mecánica, llévala a clases de mecánica.

¿Te sirvió esta información? comparte a través de tu red social favorita y deja tus opiniones.