Aprender a multiplicar es un proceso complicado para un niño, eso de aprenderse y memorizar las tablas no es tan sencillo. Y después sigue el proceso de multiplicar decenas y unidades. Mi hijo duró varias semanas practicando con las multiplicaciones y varias veces regresó de la escuela con su cuaderno de matemáticas convertido en un cementerio por tantas cruces que tenía. Pero a fuerza de practicar y de tener mucha paciencia para explicarle una y otra vez que las decenas se deben colocar en el lugar de las decenas, logró aprender a multiplicar.
Aprender a multiplicar
Para reforzar su aprendizaje hizo el siguiente vídeo, donde explica o más bien, donde resuelve una multiplicación.
Pasos para aprender a multiplicar:
- Multiplicar es sumar varias veces la misma cantidad, como las matemáticas son una ciencia exacta el acto de multiplicar varias veces la misma cantidad siempre dará el mismo resultado. Explícale esto a tu hijo, dile que la importancia de aprenderse las tablas es porque de esta manera ya no tendrá que contar (mentalmente o con los dedos) cada vez que quiera sumar varias veces la misma cantidad.
- Haz carteles con la tabla de Pitágoras y haz tarjetas con las tablas de multiplicar, ponlas en un lugar donde tu hijo las pueda ver fácilmente, pero no se las pongas cerca de donde hace la tarea, de esta manera ver el resultado implicará un esfuerzo mayor. Cuando tu hijo no sepa una respuesta puede ir a revisar su tabla de multiplicar, pero no podrá llevarse su cuaderno, de esta manera tendrá que retener el resultado en su mente. Poco a poco irá memorizando las tablas casi sin darse cuenta.
- Refuerza el concepto de unidad y decena. Es común que los niños olviden que las decenas van con las decenas, acomodan mal el resultado y por lo tanto la multiplicación les sale mal aunque se sepan las tablas.
- La práctica hace al maestro. Así que pon a tu hijo a practicar, ponle dos o tres multiplicaciones al día hasta que estés segura que conoce el proceso. Es cierto que se puede resolver todo con una calculadora, pero es importante que entienda el proceso y sobre todo la aplicación práctica de una multiplicación.