Las faltas de ortografía abundan entre los estudiantes de cualquier grado académico. No sé si sea por la influencia de usar abreviaturas extrañas en los mensajes de texto o si sea por todos los cambios educativos que hay en México, por el exceso de estudiantes en las escuelas públicas, por la preparación deficiente de los maestros o por cualquier otro motivo que se me escapa de la mente.
El caso es que varios amables lectores de este espacio han preguntado con insistencia ¿cómo enseñar ortografía? y aquí está la respuesta:
COMO ENSEÑAR ORTOGRAFÍA
Este método no es mío, mi experiencia todavía no da para tanto, es de un maestro, psicopedagogo español llamado Daniel Gabarró, él diseñó un método para enseñar ortografía de manera visual. Este método logra reducir las faltas ortográficas hasta un 80%.
CÓMO ENSEÑAR ORTOGRAFÍA CON EL MÉTODO VISUAL
¿CÓMO SE DOMINA LA ORTOGRAFÍA?
El primer paso para saber cómo enseñar ortografía es comprender cómo se domina la ortografía.
Es común pensar que para escribir sin faltas de ortografía te debes aprender reglas ortográficas, pero la realidad es que las personas que tienen buena ortografía en realidad no recuerdan la norma: recuerdan la palabra y más que recordarla la VEN EN SU MENTE:
PROCESO MENTAL PARA ENSEÑAR ORTOGRAFÍA
1.- Las personas con buena ortografía ven en su mente la imagen de la palabra que quieren escribir.
2.- Si la imagen es bastante clara escriben la palabra sin error. Cuando no se recuerda la palabra entonces se escribe con variantes para «ver la que se ve mejor«. Si la duda sobre cómo se escribe una palabra es muy fuerte se consulta un diccionario o se investiga cómo se escribe. Pero esto sólo se logra si eres consciente de que estás escribiendo mal la palabra. Si un niño escribe «baca» y no tiene ninguna imagen de la palabra en su mente no se dará cuenta que la está escribiendo mal.
3.- Finalmente se escribe la palabra.
SOLO CUANDO EL NIÑO VEA LAS LETRAS DE LAS PALABRAS EN SU MENTE TENDRÁ LA CERTEZA DE SU ORTOGRAFÍA
Entonces hay que enseñar estrategias para vincular la memoria visual con la ortografía
⇒ Los niños que tienen mala ortografía no dominan la estrategia mental adecuada.
Gracias a Howard Gardner sabemos que hay inteligencias múltiples, los estudiantes visuales podrán tener menos problemas con la ortografía, pero quienes aprenden de manera sensorial o auditiva pueden presentar más fallos al momento de escribir.
La mayoría de los estudiantes se equivocan porque no ven las palabras en su mente antes de escribirlas.
A nivel auditivo verde y berde suenan igual, haire y aire también, ay y hay no tienen mayor diferencia para el oído.
LA ORTOGRAFÍA ES VISUAL NO FONÉTICA
TÚ MISIÓN COMO MADRE O MAESTRA ES, SI DECIDES ACEPTARLA, ENSEÑAR AL NIÑO A VER LA PALABRA EN SU MENTE.
COMO ENSEÑAR ORTOGRAFÍA (PASOS BÁSICOS)
1.- La enseñanza de la ortografía se debe iniciar cuando el dominio de la escritura sea claro y fluido, más o menos hacia los 8 años de edad.
2.- Es recomendable priorizar las palabras de mayor uso y mayor problema ortográfico.
3.- A partir de los doce años se puede comenzar un trabajo de profundización. Este momento es adecuado para estudiar las reglas ortográficas.
LOS 9 PASOS BÁSICOS PARA ENSEÑAR ORTOGRAFÍA
1.- Esperar a que se den las condiciones previas para iniciar el trabajo:
*el niño domina el idioma que se pretende enseñar
*no tiene problemas auditivos graves
*es capaz de leer un texto adecuado para su edad
*escribe de forma ágil
*tiene conciencia de que existe la ortografía
*desea mejorar su escritura.
2.– Explicar el «secreto de la ortografía»
Hay que explicarle al niño que si ve la palabra en su mente podrá mejorar su ortografía.
3.- Realizar una evaluación inicial objetiva:
de esta manera se comprobará el avance real del niño.Se le debe marcar un objetivo personal de mejora a cada niño.
4.- Explicar el significado de memoria visual:
esto se logra haciendo unas sencillas preguntas por ejemplo: ¿de qué color es el traje de superman? o ¿cuántas ventanas hay en tu casa? una vez contestadas se le hace ver al niño que para responder estas preguntas tuvo que ver la imagen de superman o de su casa en su mente. Eso es memoria visual.
5.- Fortalecer la memoria visual del niño:
esto se logra con un trabajo en parejas. En este enlace puedes descargar el material diseñado para fortalecer la memoria visual de tu estudiante.
6.- Vincular la memoria visual a la ortografía:
puedes hacerlo con tarjetas recortables. Cada tarjeta tiene una palabra escrita con letras de distintos colores.Estas tarjetas permiten que el niño haga una «fotografía mental» de la palabra. Una fotografía a color.
Esta es la fase fundamental del proceso de enseñanza de la ortografía. Si eres profesor piensa que este tiempo invertido (sesiones de diez minutos en cada clase) pondrá las bases para que tu alumnos mejoren su ortografía.
7.- Dominar el vocabulario básico más habitual fortaleciendo la estrategia visual:
En esta parte se trata de dominar las palabras que habitualmente se escriben mal. Después cada estudiante hará su vocabulario personal.
8.- Consolidación y generalización de la estrategia visual ortográfica:
un método muy eficaz para consolidar la estrategia visual es usar 4 sobres.
⇒En el primero de ellos se pondrán 20 tarjetas con palabras del vocabulario que se quiere aprender. Cada día se toma una palabra, se permite que el niño la vea, que la deletree comenzando por el final, que la deletree comenzando por el principio. Un compañero (o la mamá si se practica este método en casa)
⇒En el sobre 2 se colocan las palabras que se dominan, en el sobre 1 siguen las palabras que no supieron escribir. Al día siguiente se preguntan palabras del sobre 2 si se conocen se pasan al sobre 3.
⇒También se preguntan palabras del sobre 1 que pasarán al sobre 2.
⇒El sobre 4 es para las palabras que se han sabido durante 3 días consecutivos.
9.- Evaluación final.
Se trata de conocer el avance del alumno con una evaluación de 100 palabras.
La ventaja de este método es que sólo se realiza una vez y cuando se incorpora el trabajo ortográfico mejorará paulatinamente.
Descarga aquí la explicación del método
Descarga aquí la muestra gratuita con las palabras
Por mi parte ya comencé a usar este método para mejorar la ortografía de mi hijo que padece dislexia y el avance es muy sorprendente.
Hola! Me interesa el método me puedes enviar el material.
hola podrías apoyarme con el material?
carlos741206@gmail.com
Hola ! Me interesa el material . Me lo mandarías a. mariangeles_quintero@hotmal.com gracias
Hola , estoy muy interesada en el material para poderlo utilizar, pero no puedo entrar..¿podría mandármelo por favor? mi mail es a.muley@lledo.edu.es . Muchas gracias 🙂
Arantxa M
Hola, podría enviarme el material completo a ltgaby@hotmail.com. Para poder ayudar a mi hijo. Gracias.
Hola
Favor enviar material a carolina.inostroza.m@gmail.co
Hola quisiera recibir el material, mi correo es dalicabrera@hotmail.com
Hola me encantaría recibir el material, mi correo es carper_87@hotmail.com, muchas gracias.
Hola, me gustaría que me enviaran el material. Soy maestra y seria un éxito tenerlo. Muchas Gracias
Hola no he podido bajar el material de como enseñar buena ortografia, me puedes colabora indicandome los pasos para descargarlo o enviandomelo al corro elperez3@hotmail.com mil gracias
Me interesa el material si me lo podrían enviar a mi correo marinthia12@hotmail.com y muy buena explicación
muy interesante el articulo pero no encuentro el material, por favor me lo comparte: om825@hotmail.com
Es muy interesante la información, sería mucha molestia que me compartieras el material. De ante mano te lo agradezco. mayealan03@hotmail.com
por favor me podrías enviar el material, te lo agradezco mucho. ingcivil225@gmail.com
Excelente material, tengo problemas de ortografía con mi hijo, me lo podría enviar a mi correo porfavor. Mil gracias de antemano. Mi correo es: gemiherre@gmail.com
Si me pudieran enviar el material de ejercicios de caligrafía a mi correo les estaría muy agradecida
Me interesa tu material…muchas gracias…
muy bueno, me envías el material
Por favor, fuera tan amable en enviarme el material ortográfico, pues el enlace no está funcionando.
Mi correo es irmafran@gmail.com
Mil gracias,
Irma Rodríguez
Que buen artículo me interesa mucho el material para ayudar a mis estudiantes. De nuevo gracias por el aporte.
Hola Tania,
Me interesaría mucho recibir el material porque tengo muchos problemas con mi hijo.
Te agradecería me lo enviases a mi correo
Gracias y saludos de antemano.
Nuria
Hola, me interesa el material, me lo podrías mandar ¡gracias!
Me interesa el material, agradecería recibirlo en mi correo. Gracias.
Hola, me gustó mucho esta página, es la primera vez que me encuentro con ella, me gustaría que me enviaras el material, gracias de antemano. Y gracias también por preocuparte por la educación de los niños 🙂
Enviado a tu correo, espero te sea muy útil. Saludos
me interesa el material, se observa interesante,el enlace menciona que se rompió,ojala me lo
pueda enviar al correo, se lo agradeceré infinitamente! de antemano muchas gracias y es sumamente interesante cada uno de sus artículos, felicidades por auxiliarnos con estos temas tan cruciales en nuestras vidas.
hola, tengo problemas para descargar el material, agradecería si me lo pudieras mandar a mi correo me interesa demasiado, gracias y que estés bien
Enviado a tu correo Bere.
hola, hola! me encantó tu artículo, me encantaría si no fuera mucha molestia, si me podrías enviar el archivo a mi correo, soy maestra y pues encuentro muy interesante el material, de antemano mil gracias.
Enviado!
Enviado Charito, ¿te llegó? mi correo está teniendo algunos problemas y ya me avisaron que no todo está llegando a su destino aunque a mí me aparece como «correo enviado» Saludos
Lisbeth, te lo envíe a tu correo. Saludos
Quisiera descargar el material pero no me ha sido posible, para poner en practica este metodo, te agradecedería me colaboraras con esto.
Gracias
Lo puedes enviar a mi correo por favor! Excelente! Gracias!
Hola! Me parece una excelente idea como enseñar a corregir a nuestros hijos a traves de este material. Me lo podrías enviar a mi correo por favor. Aquí no pude abrirlo. Gracias!
No pude acceder al material, me podrisn mandar el msterial a mi correo URGENTE
GRACIAS
Hola,me interesa muchísimo tus consejos,no logro llegar al material un saludo
amigos puden buscarlo en la siguiente direccion, es excelente esta pagina por la variedad de documentos de utilidad para varios temas- http://boiraeditorial.com/catalogo-libros.html
Hola a todos!!! soy maestra de Primaria y quiero aplicar el método para mejorar la ortografía para mis alumnos de Tercer grado, si de favor me lo envían a mi correo el material porque no pude descargarlo me marca error la página, se los agradeceré mucho, de antemano Muchas Gracias. 🙂
Porfavor podrias enviarme el material, tengo problemas con la descarga. Te agradezco, el articulo es de mucha ayuda. Gracias
Me parece un método muy interesante para mejorar la ortografía, pero no consigo descargar el material para poderlo aplicar con mi hijo. ¿Podrías enviármelo a mi mail? Gracias
Es muy interesante, pero no logro bajar la información por favor enviarla a mi correo….URGENTE…gracias
Hola ¿podrías enviar el material a mi correo? No se deja descargar. Muchas gracias
Hola, un material interesantísimo pero que no se deja descargar. ¿Me lo podrías enviar a mi correo? Muchas gracias
Buenos días. No logro descargar el material. Gracias.
No puedo acceder al link, si me puedes ayudar te lo agradezco
Muchas gracias por la ayuda. Comenzare hoy con mi hija
¡Espero les sea útil a todos los niños del colegio! estoy usando este método con mi hijo que tiene dislexia y está avanzando, ya tiene mejor ortografía aunque su letra todavía tiene que mejorar.
Saludos!
Hola Tania,
Te quiero comentar que hable con la directora del colegio de mis hijos y va a estudiar este método para aplicarlo el próximo año escolar, lo el momento lo vamos a praticar con mi hijo de 8 años que esta en tercero y ya sabe leer y escribir muy bien, te agradezco tu ayuda y espero seguir recibiendo información tan útil que nos envías..
Saludos cordiales,
Vicky.
Enviado el material, Ángela, espero que te haya llegado
Agradezco muchísimo tu enseñanza, igual que las otras personas tengo dificultad para descargar el material ortográfico, gracias por enviarlo a mi correo.
aquí está el enlace
http://www.boiraeditorial.com/index.php/profesorado?id=104
abajo de la imagen del libro dice descargar en un botón verde, dale click ahí y tendrás el pdf 🙂 saludos
Hola: me ocurre lo mismo. No logro descargar el material
saludos y gracias
hola, interesante tu pagina y me gustaría descargar el material ortográfico y no me deja.
Muy buenos consejos para mejorar la ortografía, pero ayúdame con el link del material no puedo acceder y realmente lo necesito para mi hijo. Gracias
Gracia Vanesa, lo checo y te envío el link directo a tu correo
hola, me agrada mucho tu pagina.
fijate que quiero descargar el material de trabajo para corregir ortografia pero me sale la pagina con error, no se puede descargar el material.