Hace muchos años, antes de que se inventara Internet y wikipedia, existían unos libros llamados enciclopedias.
Una Enciclopedia muy famosa era la Enciclopedia Británica, era muy cara y no todas las personas podían tenerla en sus casas.
En el país de México eran muy famosas las Enciclopedias Larousse, seguramente has visto alguna en la casa de tus abuelos.
En una enciclopedia estaba condensada la información más importante, ahora la información no está en un solo libro, pero todavía es necesario aprender a escribir notas enciclopédicas (o notas wikipédicas por si quieres modernizar el término) pero cómo escribir una nota enciclopédica sigue leyendo y lo descubrirás:
Cómo escribir una nota enciclopédica
Una nota enciclopédica es un texto informativo que habla de tanto de las ciencias sociales como naturales.
1.- Elige el tema sobre el cual vas a escribir la nota enciclopédica
2.- Busca información confiable sobre el tema tanto en libros, revistas científicas e Internet
3.- Elige la información más importante del tema
4.- Haz un esquema para organizar la información, por ejemplo si hablas de los delfines puedes organizar la información así: nombre científico, familia a la que pertenecen, características generales, alimentación, reproducción, etc.
5.- Escribe la información con tus propias palabras. Usa oraciones que tengan sujeto, verbo y predicado, por ejemplo: Los delfines miden entre dos y nueve metros de largo
6.- Usa un vocabulario preciso y científico
7.- Usa adjetivos descriptivos que expliquen características precisas del tema investigado
8.- Escribe en tiempo presente
9.- Incluye una imagen o una fotografía
10.- Revisa la ortografía y los signos de puntuación
Ejemplo de una nota enciclopédica:
El Automóvil El automóvil es un dispositivo de transporte, que lleva los siguientes elementos:
1.- Motor 2.- Caja de cambios. 3.- Frenos 4.- Habitáculo
El Motor, que puede ser diesel o gasolina, y este a su vez, de dos o cuatro tiempos, aunque últimamente se empezaron a comercializar automóviles de corriente eléctrica y de gas L.P. Lleva un embrague, órgano de acoplamiento; caja de velocidades, mecanismo que enlaza el motor con las ruedas del vehículo y modifica su velocidad; transmisor, que comunica a las ruedas el esfuerzo del motor; chasis o bastidor, elemento rígido que sirve de soporte al motor y demás mecanismos y a la carrocería…
URL del artículo: http://www.ejemplode.com/44-redaccion/1730-ejemplo_de_nota_enciclopedica.html
Nota completa: Ejemplo de Nota enciclopédica
Ahora ya sabes cómo escribir una nota enciclopédica.
agradezco que me ayadara, aunque soy un poco lenta para entender me fue de gran ayuda.
gracias.
Muy util, gracias!
No me sirvió de nada yo solo quería saber cuales eran los 4 elementos de una nota enciclopedica