Si tu hijo estudia la primaria en México llegará muy pronto el día en el que te diga que debe hacer un cartel de cualquier tema. Quizá enloquezcas un poco pensando en que la tarea será para ti porque el pequeño no sabe cómo hacer un cartel.
Calma, con las siguientes recomendaciones tu hijo podrá hacer la tarea solo aunque el cartel no le quede tan profesional.
Por favor NO LE HAGAS LA TAREA A TU HIJO. Acompáñarlo, explicarle lo que no entiende y apoyarlo es aceptable y necesario, pero cuando le haces la tarea suceden varias cosas:
- lo estás haciendo un inútil
- le estás mandando el mensaje de que él no puede hacer nada solo
- no lo estás dejando aprender
Hacer un cartel bonito no es fácil y si tu hijo no es bueno con las manualidades le puede quedar un espanto de tarea. Pero es mejor que sea un 7 obtenido por él que un 10 tuyo.
¿Por qué debe hacer un cartel?
La Reforma Educativa tiene como propósito facilitar aprendizajes que puedan ser aplicados en la vida cotidiana y que le den elementos al niño para desarrollarse en la sociedad competitiva en la que vivimos. Como ya no es suficiente con tener un título universitario para asegurar un trabajo para toda la vida ahora la escuela busca que, a través de los proyectos, los chicos aprendan a hacer un poco de todo y a trabajar en equipo.
Como teoría esta reforma educativa es fantástica, en la vida real está demostrando no funcionar mucho pues los niños salen de la escuela con menos conocimientos y con menor sentido de la responsabilidad pues muchas de las tareas son elaboradas por los padres.
Él debe hacer un cartel porque, a través de esa actividad, aprenderá a:
- presentar su conocimiento de manera ordenada
- atenderá las peticiones de sus compañeros durante su exposición en clase,
- se pondrá de acuerdo con otros y
- dará y seguirá indicaciones.
Cómo hacer un cartel
Para que tu hijo pueda hacer el cartel explícale que el Cartel sirve para transmitir un mensaje con imágenes y textos breves.
- Deja que tu hijo elija el tema que quiere tratar en su cartel o busquen información sobre el tema que le haya dicho la maestra.
- Elige el tipo de cartel que hará: informativo, que es la comunicación de algún evento, o formativo que se utiliza para propiciar hábitos como lavarse los dientes o comer sano.
- Deja que tu hijo busque información sobre el tema o, si se trata de un evento ficticio, dile que escriba en un cuaderno los datos necesarios para dar a conocer el evento al público.
- Dale revistas que pueda recortar o déjalo que busque en Internet imágenes adecuadas para el tema que está tratando en el cartel.
- Ahora, con toda la información reunida, sigue el paso más divertido ¡diseñar el cartel!
Recursos gráficos de los carteles
Son la imagen, el texto, el color, el formato, el tamaño y la composición, pero cómo este artículo está enfocado a un trabajo escolar no ahondaremos en las características de un cartel formal.
Lo importante es que tu hijo sea creativo, pídele que ponga la imagen en varios sitios hasta que encuentre el que más le guste para que su cartel se vea espectacular.
Déjalo que redacte un texto corto para que el mensaje sea sencillo y claro. El encabezado le dará título al cartel y el pie sirve para dar detalles y clarificar la información. Para redactar tanto el encabezado como el pie del cartel tendrá que hacer uso de la paráfrasis, que es un tema que ya vio con anterioridad.
creo que tienes razón, no deberiamos ayudar a los niños, pero un niño de 2do no podrá hacer un cartel por él mismo y sacarse un 10 necesita apoyo de sus padres y si por él mismo saca 7 entonces el sistema no sirve para nada, quiere decir que no están listos para ser calificados de ese modo. Debe trabajarse en clase y definitivamente el profesor debe medir su capacidad de enseñanza con el mejor cartel del grupo con un 10 con errores o sin ellos y de ahí partir con la calificación hacia abajo
Qué bien! así dan más ganas de seguir dedicando tiempo a este espacio 🙂
Qué bueno que te sirvió Carolina
Gracias a ti, por comentar
EXELENTE.GRACIAS
muchas gracias muy bien explicado
gracias por la información me fue muy útil para enseñar a mi hijo
¡Qué bueno Lupita! de eso se trata 🙂
Exelente, no le complique la vida a mi hijo con esta tarea
¡Qué bueno que te sirvió Ivon! ojalá que los otros artículos también te sean útiles
muchas gracias por la explicación, la verdad nunca fui muy buena en español y ahora se me dificulta ayudarle a hacer las tares a mi hija, pero aquí no me fue difícil comprender la información, muchísimas gracias 🙂
Gracias a ti por comentar! ojalá que los otros temas también te sean útiles
Me encanto la sencllez con la que explica.Muchas gracias,ha sido de gran ayuda.
¡Qué bueno que te sirvió Luz!
Me encanto el tema , està explicito y facil de trabajar. Gracias
Gracias la vdd me hacia falta encontrar una pagina asi xq en realidad terminaba haciendoles la tarea a mis hijos 🙂
Gracias por tu comentario Laura, seguiré publicando información para apoyarnos, realmente es complicado «regresar a la escuela» junto con los hijos, normalmente se nos olvidan muchos conocimientos o no sabemos cómo transmitirlos. Estoy trabajando en aumentar la información y los tips. Saludos.
excelente me ayudo mucho gracias me gustaria seguir recibiendo informacion para ayudarme con las tareas de mi hija
Gracias por la valiosa información, la verdad que cuando les dejan tarea a los niños como nos cuesta encontrar información que nos ayude a explicarles mejor.
Nuevamente muchas gracias.
Gracias por tu comentario Araceli, es motivante recibir la retroalimentación de los visitantes de este espacio. Saludos.
muy buenos tips y grandicima ayuda