En tercer grado de primaria en México, tu hijo tendrá que saber cómo hacer un folleto para la primaria, específicamente para la clase de español. Hacer un folleto es sencillo, no te pongas a hacerle la tarea a tu hijo, mejor dejalo que siga estas instrucciones (y si tiene dudas en algo que te pregunte):
Cómo hacer un folleto para la primaria
Primero hay que saber qué es un folleto: un folleto es un texto impreso con información tanto en letras como en imágenes. Esta información es útil para decirle a las personas cómo evitar una enfermedad, cómo prevenir accidentes, cómo cuidar sus pertenencias y también hay folletos de publicidad en donde se habla de las características y ventajas de productos o servicios.
♦ Es tiempo de hacer una pausa en la lectura y buscar algunos folletos para que tu hijo vea un vivo ejemplo de lo que tendrá que hacer.
¿Qué tiene un folleto?
Como podrán observar en el folleto de muestra que consiguieron, un folleto está impreso en un papel (que puede ser a color o en blanco y negro) tiene un título llamativo, imágenes, información adecuada y, si es el caso, datos de contacto. También puede tener subtemas y puede estar doblado a la mitad o en tres partes. El diseño es llamativo para que la gente ponga atención a lo que hay escrito en él.
Cómo hacer un folleto para la primaria: pasos prácticos
1.- Elige un papel o cartulina para hacer tu folleto.
2.- Elige un tema para realizar tu folleto, de preferencia que sea un tema que te interese porque tendrás que leer e investigar acerca de él. Puede ser un tema de salud como: «Beneficios de lavarse los dientes», «Comida que no debes comer», «Cómo prevenir accidentes en Navidad», «Cómo cuidar tu piel del sol», etc. También puede ser un tema de prevención como: «Cómo evitar accidentes en la calle», «Cómo evitar enfermedades en el invierno» o un tema sobre la naturaleza como «Hábitos de los delfines», «Beneficios de los bosques», «Cómo separar la basura», hay muchos temas disponibles para hacer un folleto para la primaria.
3.- Busca información sobre el tema elegido. Puedes usar información de Internet, buscar en libros, entrevistar a especialistas en el tema o a personas que tengan experiencia y puedan hablar del tema que se quiere tratar en el folleto.
4.- Tomen notas de la información para seleccionar la más importante.
5.- Haz preguntas hasta que entiendas todo: si hay alguna palabra que no conoces búscala en google o en el diccionario. No tengas miedo a preguntar: nadie nace sabiendo todo y sólo se aprende preguntando.
6.- Haz un diagrama o un mapa mental para ordenar la información que vas a poner en el folleto. No se trata de hacer un resumen sino de escoger lo más importante de todo el material encontrado y organizarlo.
7.- Haz un guión en tu cuaderno para que decidas cómo va a estar distribuida la información.
8.- Elige las ilustraciones que llevará tu folleto
9.- Escribe el folleto, ya sea a mano o en tu computadora, imprime si es necesario o pega las imágenes.
10.- Recuerda que el título debe ir más grande que las otras letras
11.- Revisa las palabras para que no tengas faltas de ortografía
Ahora ya sabes cómo hacer un folleto para la primaria.
es de mucha utilidad la informacion que aqui encontre gracias