Antes de ser mamá no te imaginas que ese ser que va a nacer te convertirá en una supermujer, con la maternidad llegan muchas habilidades que desconocías: te conviertes en enfermera, psicóloga, nutrióloga, doctora, decoradora de interiores, diseñadora de moda, repostera, maestra y hasta escritora.

En primer grado de primaria (y también en segundo y tercero) tu hijo deberá reescribir un cuento o escribir una historia que se él se invente.

Cómo se puede inventar un cuento

Dependiendo de la personalidad de tu hijo esto puede ser un castigo o una verdadera delicia. En mi caso a mi hijo mayor le encanta leer, escribir e inventar historias, pero a mi hijo menor le  cuesta mucho trabajo escribir. Inventar historias no, pero escribir sí, su cuento puede tener el siguiente esquema «Había un niño que le gustaba mucho subir a los árboles, un día se cayó y se sintió muy mal, pero se levantó y trepó de nuevo». Fin del asunto, presentación, nudo y desenlace en tres renglones, de ser posible dos.

Así que ¿cómo se puede inventar un cuento cuando tu pequeño no quiere escribir?

¿Cómo convencerlo de que será una experiencia divertida y que desarrollará su imaginación? Lo puedes lograr con una genial herramienta gratuita que puede manejar tu hijo, se inspirará, creará su historia y, con un poco de suerte, querrá transcribirla a su cuaderno para que su maestra vea lo buen escritor que es.

Cómo se puede inventar un cuento en la primaria

1.- Hay que pensar en un personaje que será el protagonista de la historia

2.- Imaginen un problema al que se enfrentará el personaje

3.- Piensa en quién ayudará al protagonista y quién se interpondrá entre el protagonista y su objetivo.

4.- Ahora presenta la vida normal del protagonista

5.- Escribe el problema y cómo le cambia la vida

6.- Redacta el desenlace.

Esa es una manera sencilla de escribir un cuento: pensar en un protagonista y en un problema que debe resolver.

Hay una herramienta muy divertida para crear tus historias ¿conoces Story Jumper?

  1. Visita la página de STORYJUMPER
  2. Crea una cuenta de usuario. Es gratis el registro.
  3. Recibirás un correo de confirmación. Confirma y regresa a la página.
  4. Presiona el botón que dice create y comienza a crear divertidas historias. Tu hijo puede hacer su historia porque hay una gran selección de imágenes que se pueden combinar para crear historias únicas y especiales.
  5. Al finalizar tu creación puedes leer tu libro. La página permite compartir las historias que hayas creado, tu hijo se puede emocionar al saber que puede enviar por correo el cuento que creó. Así todos sus amigos lo verán.

Ahora ya sabes cómo se puede inventar un cuento.

¿Dejas que tu hijo experimente con esta herramienta?