Esta es una selección de fábulas para niños de segundo de primaria en México.
Fábulas para niños de segundo de primaria
Fábulas de Esopo
El águila, la gata y la jabalina
Hace mucho tiempo, en un viejo Roble, vivían un águila con sus crías, una gata montés con sus bebés y una jabalina con sus crías. Todos vivían en paz y armonía, hasta que un día la sinvergüenza gata se acercó al águila y le dijo lo siguiente:
-Vecina águila. Me he dado cuenta que la fiera que habita abajo no cesa de cavar para derribar nuestro árbol. Cuando haya acabado y el árbol haya caído se comerá a nuestros hijos. Tengamos mucho cuidado de ella.
El águila tras oír eso se quedó preocupada. Por otro lado la Gata fue donde la jabalina y le susurró lo siguiente:
-¿Sabes vecina? hablé con la señora águila y me dio a entender que espera el momento adecuado en que marches para ir por tus hijos y devorarlos.
El águila y la jabalina, muy dudosas por dicha conversación, decidieron no abandonar sus casas para cuidar de sus hijos. Conforme pasaba el tiempo ambas, de no salir a buscar comida para ellas ni para sus crías, perecieron de hambre. La gata, viendo los restos de las «enemigas» se dio un gran festín junto a sus crías.
Júpiter y la abeja
Una vez, una abeja que había regalado a Júpiter un plato de apetitosa miel, le hizo prometer un deseo.
-Gran Júpiter, usted sabe muy bien que los hombres me persiguen por mi miel. Deseo que usted haga mi aguijón venenoso para poder castigarlos cuando me persigan.
Tras escuchar a la abeja, Júpiter respondió:
-Yo valoro al hombre y a todo ser viviente. De me hace injusto conceder tu petición.
Pero como Júpiter se sentía obligado a cumplir su palabra, dijo a la abeja.
-Abeja, venenoso será tu aguijón según tu deseo, sin embargo deberás usarlo en defensa propia y con mucha conciencia ya que la primera vez que claves tu aguijón será la última, porque luego de eso perderás la vida.
Las dos amiguitas
Cierta vez, dos avestruces de tierras muy lejanas, se hicieron amigas y siempre estaban juntas. Un día, mientras platicaban sobre qué querían hacer, apareció un negro y oscuro nubarrón que atentó contra su amistad.
-Hoy jugaremos a lo que yo quiera-. Dijo una de ellas. La otra respondió -no, mejor no. Jugaremos solo si decido yo.
Ambas continuaban y se encerraban en sus propios caprichos enojándose una y otra vez la una contra la otra hasta que después se amistaban. Al día siguiente, una de ellas dijo:
-Dejemos los juegos por hoy. Mejor busquemos la salida juntas.
Y así, hablando de buena manera, se pusieron de acuerdo para que cada una de ellas se turne e inicie el juego del día. Desde entonces las amigas son felices porque no tuvieron más riñas y siguieron juntas por mucho tiempo.
Las moscas
Cierto día, una sirvienta de una casa, por descuido derramó una buena cantidad de fresca miel sobre el piso. Por otro lado unas moscas que se guiaron por el olfato, se dijeron:
-Cielos, ¡hemos encontrado la fuente de vida eterna, néctar de los dioses! ¡Vamos tras ellas hermanas!
Sin mucha demora y sin pensarlo dos veces, las moscas se lanzaron sobre la miel, pero ni más bien la tocaron, se quedaron pegadas sus patas, y mientras más y más se movían para liberarse, sus alas y demás partes de su cuerpo se seguían pegando más y más sin posibilidad de poder volar o liberarse.
Una de ellas tras su gran problema, dijo:
-Pobres de nosotras. Por una mísera golosina encontramos la muerte.
Conforme pasó el tiempo aparecieron más y más moscas, y aunque parezca una exageración, viendo a sus hermanas perecer, estas otras intentaron el mismo riesgo y como era de esperar continuaron muriendo de la misma manera que las primeras.
Características de las fábulas para niños de segundo de primaria
Las fábulas no estaban pensadas para una edad en específico, de hecho cuando fueron escritas ni siquiera había una escuela como la conocemos hoy en día, pero sí existía la necesidad de transmitir enseñanzas a través de las historias.
- Las fábulas pueden estar escritas en verso o en prosa
- Son historias muy breves
- Hay un narrador que cuenta lo que sucede
- Son intemporales, no suceden en una época determinada
- Los personajes son, casi todos, objetos o animales humanizados
- La fábula habla sobre los vicios del hombre para dar una enseñanza y evitar que los seres humanos tomen actitudes que los dañen
- Tienen la intención de criticar comportamientos y actitudes de seres humanos
- Tienen una moraleja, una enseñanza para quien la lea
¿Cómo se puede escribir una fábula para niños de segundo de primaria?
Escribir una fábula para niños de segundo de primaria o que los niños la escriban es un proceso que lleva su tiempo, pero se puede hacer siguiendo algunas recomendaciones:
1.- Lee varias fábulas (o que te las lean tus papás) para que te acostumbres a la estructura general de la fábula
2.- Elige un defecto de los seres humanos: puede ser la flojera, el enojo, la indiferencia, la crueldad, la suciedad o lo que tú quieras.
3.- Piensa en una situación que puede usarse para hablar del defecto que te interesó, por ejemplo la flojera puede tener la situación de un animal que no aprendió a cazar, por flojera, y después no tienen nada para comer.
4.- Piensa en los personajes que vas a necesitar para contar tu historia, pueden ser dos o tres.
5.- Elige el escenario ¿en dónde sucede la acción?
6.- Escribe la historia con la siguiente estructura: inicio (aquí planteas cuál es el defecto), desarrollo (aquí va el problema y el conflicto principal) y un final.
7.- Escribe la moraleja, es decir la enseñanza que tiene tu historia.
los felicito por la pagina pero un favor me podrian enviar los ejercicios de como ayudar a mi hijo con a mejorar su letra por favo no pude accesar a la pagina que proporconan.!muchas gracias!