Se terminó otro ciclo escolar y llegó el momento de hacer limpieza escolar. Abrir las mochilas y quitar todos los libros del estante dedicado a la escuela. Entre tantos papeles encontré una hoja con varios trabalenguas, aquí te los comparto. Espero que te sirvan para las tareas de tus hijos:
Más trabalenguas para niños de primaria
Las recomendaciones para leer los trabalenguas y tener mejor dicción son:
- Si se te atora la lengua di CRUIMPAMBLIENDA, esto es trabalenguas.
- Lee cada trabalenguas hasta entenderlo bien, así ejercitarás tu lectura y tu mente. Con esto se mejora tu agudeza para pensar y actuar con gran velocidad.
- Empieza por los más sencillos y gradualmente aumenta la velocidad. Cuando te los aprendas ve tu reloj y fíjate si mejoras el tiempo que duras en decirlos. Es muy importante que te des cuenta de lo veloz que puedes ser.
- Ponte un lápiz en la boca y lee cada palabra muy despacio, esto te ayudará a fijarte en qué sílaba te produce dificultad al pronunciarla.
- Aprende dos trabalenguas por semana para mejorar tu dicción.
Trabalenguas para niños de primaria
- Vengo de cacarajicara, todo encacarajicado.
- Poco a poquito, Paquito empaqueta.
- ¡No me maravillaría yo! ¡No me maravillaría yo!
- Cuando cuentes cuentos, cuenta cuántos cuentos cuentas.
- La pícara pájara pica en la típica jícara. En la típica jícara pica la pícara pájara.
- Estaba la calavera, sentadita en su butaca, llega la muerte y le dice: comadre ¿por qué tan flaca? Astaba la calavara santada an sa bataca, lllaga la marta a la daza: camadra ¿par cá tan flaca?
- Compré pocas copas, pocas copas compré, y como compré pocas copas, pocas copas pagué.
- Erre con erre cigarro, erre con erre barril, rápido ruedan las ruedas del rápido carro del ferrocarril.
- Hay un nido de zarracatapla con cinco zarracataplillos: cuando la zarracatapla tapla, taplan los zarracataplillos.
- El saco se deshilaza por la deshilazadura.
- La gallina cenicienta que en el cenicero está, ella se encenizó ¿quién la desncenizará?
- Paco Peco, chico rico, insultaba como un loco a su tío Federico. Y éste dijo «poco a poco, Paco Peco, poco pico»
- Quiero y no quiero querer a quien no queriendo quiero. He querido sin querer y estoy sin querer queriendo.
- Yo tengo una muñeca pescuecipelicrespa. El que la despescuecipelicrespare, buen despescuecipelicrespador será.
- Principio principiando principio quiero, por ver si principiando principiar puedo.
- Tengo un piso enladrillado ¿quién lo desenladrillará? el desenladrillador que lo desenladrille buen desenladrillador será.
- A cuestas le cuesta subir la cuesta y en medio de la cuesta va y se acuesta.
- Tantos ríos, pocos puentes, pocos ríos, tantos puentes.
- ¡Te digo que no digo digo! ¡Te digo que digo Diego!
- Patos y pollos gordos, pollos y patos guardo: patos y pollos gordos.
- Si Pancha plancha con cuatro planchas ¡con cuántas planchas plancha Pancha?
- Pica, pica, pica perico: pica, pica, pica la rama. Perico, pica, pica la rama.
- Manuel Micho por capricho mecha la carne de macho y ayer decía un muchacho: ¡mucho macho mecha Micho!
- ¿Usted gusta del gusto que gusta mi gusto? porque mi gusto gusta del gusto que gusta su gusto de usted.
- Cabral clavó un clavo. ¿Qué clavo clavó Cabral?
- Perejil comí, perejil cené ¿cuándo me desemperejilaré?
- En un triste trasto tres tristes tigres tragan trigo en un trigal.
- Pájaros, pájaros, pájaros negros. Tápalos, tápalos, vuela con ellas.
- Azulitos vienen, azulitos van, chifladuras llevan, chifladuras traen…
- Señora Zarracatala, ojos de chirichipén ¿vio pasar la tecla macla que desemperejilé?
- Una vieja tecla mecla, chirigorda, sorda y vieja, tenía hijos teclos, meclos, chirigordos, sordos, viejos. Si la vieja no estuviera tecla mecla, chirigorda y vieja, los hijos no hubieran sido teclos meclos, chirigordos, sordos, viejos.
- El que poco coco come poco coco compra y el que poca capa se tapa poca capa se compra.
- Guerra tenía una parra y Parra tenía una perra. La perra de Parra mordió la parra de Guerra y Guerra le pegó con la porra a la perra. Diga usted, señor Guerra, ¿por qué le pegó con la porra a la perra? Porque si la perra de Parra no hubiera mordido la parra de Guerra, Guerra no le huebiera pegado con la porra a la perra.
- María Chuchena su choza techaba y un techador que atento acechaba le dijo: ¿qué tecas, María Chuchena, techas tu choza o techas la ajena? Ni techo mi choza ni techo la ajena, techo la choza de María Chuchena.
- Para papá, pan. Para panchín, también para pan, papá, para pan, panchín. para papá, piti-bili blancos.
- El arzobispo de Parangaricutirimicuaro, se quiere desarzobisparangaricutirimicuarizar. El que lo desarzobisparangaricutirimicuarizare, buen desarzobisparangaricutirimicuarizardor será y se le pagará por su desarzobisparangaricutirimicuarización.
- Si juntas cuentos que cuentas con patos y pollos gordos y juntas planchas de Pancha con camarones y cocos, verás que al clavar el clavo se desenladrillarán la torre y la carratapla y se chirichiparán.
- Pocas copas ¡cuántos cuentos! ¡tres trigales! siete hijos teclos meclos, 2 limones, muchos tigres tantos ríos, pocos puentes, pocas copas, ¡cuántos cuentos!
- Estaba la cabritis, subida en la peña, peñitis, vino el lobo, lobatis, y le dijo a la cabra, cabritis: no amigo lobatis, baja bajatis, me agarras, agarratis. -Cabra, cabratis, no voy a agarrarte agarritis, porque hoy es viernes y no se puede comer carne, carnatis. Bajó la cabra, cabratis, de la peña, peñatis ¡amigo lobatis!
- Cataplán, cataplán y cataplín, cataplín, así llegamos al fin.
trabalanguas para niños de 4 a 1 años