Terminó otro ciclo escolar, mis hijos pasaron a cuarto y quinto grado de primaria. Creí que al final de este ciclo y con otra maestra mi hijo menor mejoraría su letra, pero ¡eso no sucedió! Mi hijo escribe como si siguiera en segundo año: mezcla mayúsculas con minúsculas, no separa las palabras y confunde letras. Estos problemas de lectura y escrituras en niños son muy comunes.
Problemas de lectura y escritura en niños
No pude seguir negando la evidencia: Diego es un niño muy inteligente, pero ¡algo no funciona bien! confunde la r con la l, su lateralidad es fatal, voltea los números, hace operaciones de izquierda a derecha y escribe de derecha a izquierda. Así que concerté una cita con un especialista y decidimos salir de dudas.
Llegamos a la cita muy puntuales y muriéndonos de calor, después de una hora de sesión el dictamen fue casi definitivo: DISLEXIA (y digo «casi» porque ahora tenemos que pasar con otro especialista que confirme el diagnóstico).
Muchos problemas de lectura y escritura en niños son ocasionados por la Dislexia, esta condición representa un problema para aprender a leer y escribir en niños que no tienen ningún problema físico ni psicológico y cuyo coeficiente intelectual es igual a los niños de su edad. Por esta característica la dislexia no es tratada, porque muchos maestros consideran que el niño es flojo y no quiere estudiar ni hacer los trabajos. En mi caso recibí muchos recados que decían «Su hijo no trabaja». Pero nunca me mencionaron la posibilidad de que mi hijo necesitaba un apoyo especial, así que tanto la maestra como yo tratamos de motivarlo, chantajearlo y en el peor de los casos regañarlo para que hiciera sus trabajos.
Si quieres detectar si los problemas de lectura y escritura de tu hijo se deben a la dislexia puede visitar esta página, claro que tendrás que ir con un especialista si consideras que tu hijo puede tener dislexia.
Ahora que sé que sus problemas corresponden a la dislexia, estoy aplicando otra manera de trabajar, tengo dos meses para ponerlo al corriente porque ahora irá a cuarto grado y tendrá que escribir más y más rápido, lo que parece prácticamente imposible.
Ejercicios para acabar con los problemas de lectura y escritura en niños
- Hay que trabajar verbalmente primero. El primer ejercicio es buscar palabras que comiencen con una letra particular y en seguida hay que deletrear las palabras. Diego es quinestésico así que le sirve mucho mover su cuerpo cuando aprende, en este caso escribe la letra en el aire y dice su nombre mientras lo hace.
- Buscar palabras que rimen.
- Dibujar objetos que comiencen con una letra en especial.
- Buscar letras difíciles (como la l o la r) en el periódico o revistas.
- Compra un alfabeto móvil y deja que tu hijo escriba con él.
- Compra libros sencillos, con dibujos y frases simples.
- Sé paciente y dale mucho apoyo emocional a tu pequeño, ya se siente bastante mal por no ser igual que sus compañeros, que no se sienta peor por tu castigo.
Si quieres saber más te recomiendo que veas este documental sobre la dislexia.
También te recomiendo este ebook que encontré en Amazon, sobre la dislexia, la página de Amazon es muy segura para comprar y si lo adquieres a través de mi enlace, ganaré una pequeña comisión (como madre y padre que soy desde el 2011 siempre me viene bien una entrada extra) por tu compra.
Hola Jacqueline, hoy comienzo una serie de entradas con el tema de la dislexia, mi hijo también tiene esta condición y estoy descubriendo estrategias para ayudarlo a potencializar sus aptitudes. Si puedes suscríbete al boletín para que estés más al tanto de la información. ¿Te gustaría que se creara un sitio de membresía (muy accesible de 1 euros por mes, aproximadamente) en el que maestras capacitadas le puedan dedicar atención especial a tu pequeño?
tengo un niño de 9 años esta en cuarto grado de primaria y tiene serios problemas de escritura y lectura me gustaria que me enviaran segun lo que he investigado tiene dislexia y no se como puedo ayudarlo