El 5 de mayo se celebra la Batalla de Puebla, esa es la respuesta fácil, a continuación te contaré cómo fue esa batalla y porqué es importante.

Qué se celebra el 5 de mayo

Hace mucho tiempo, en 1862, el país de México se encontraba sin dinero pues Antonio López de Santa Anna (un presidente dictador) se había llevado mucho dinero (esto parece una historia actual) y la guerra de Reforma acabó con lo poco que Santa Anna dejó.

El problema era que México le debía dinero a España, Inglaterra y Francia, así que estos países mandaron a una parte de su armada a cobrar los préstamos. Los representantes de España e Inglaterra hablaron con el representante de México y llegaron a un acuerdo. Pero con Francia la cosa no fue tan sencilla:

Napoleón III, quería disolver el Gobierno Constitucional Mexicano.

El presidente de México era Benito Juárez, quien ordenó al General Ignacio Zaragoza detener a las fuerzas armadas francesas.

La batalla de Puebla

El 5 de mayo fue la pelea, había 7,000 soldados franceses y solo 2,000 soldados mexicanos ¿quién crees que ganó la batalla?

¡Sí! ¡Los mexicanos! El 5 de mayo de 1862 murieron más de mil soldados franceses y los mexicanos defendieron su patria con ahínco.

La mala noticia es que se ganó la batalla, pero no la guerra.

Los franceses se retiraron a Orizaba y ahí esperaron refuerzos, para junio de 1864, Maximiliano de Habsburgo y Carlota, su esposa, llegaron a México y fueron coronados como Emperadores de México.

Benito Juárez no aceptó la intervención extranjera y le pidió ayuda a Estados Unidos para derrotar a Maximiliano. Estados Unidos presionó a Francia para que se fueran del país.

Los soldados franceses se retiraron en 1867.

Maximiliano murió fusilado en el cerro de las Campanas y Benito Juarez siguió como presidente de México.

Esta fecha también se celebra en ciudades de Estados Unidos, como California, Nueva York, Chicago, Phoenix y Washington, en donde se hacen grandes fiestas. Aunque no se festeja la batalla en sí sino el orgullo de ser mexicano.