Para la clase de español en la primaria vas a necesitar Refranes para niños, aquí hay una selección de refranes con su explicación:

Refranes para niños

1.- El que se fue a la Villa, perdió su silla.
El que se retira de una junta o reunión deja un vacio que otro llenará

2.- El que parte y comparte, se queda con la mayor parte
Quien reparte tiene el poder en sus manos y puede usarlo para su beneficio

3.- Las apariencias engañan
No se puede conocer algo sólo por su apariencia

4.- Al mal paso darle prisa
Hay que apresurarse para salir lo más pronto posible de las malas rachas

5.- Quien ríe al último, ríe mejor
El que rie al final se desquita de quien se burló al principio

6.- Si no compras no malluges
Si no estás decidido a tener algo déjalo pasar sin interrumpirlo.

7.- A río revuelto, ganancia de pescadores
En una situación caótica, los poderosos se ponen listos y sacan ganancia.

8.- Sale un ojo de la cara
Hay cosas que cuestan un esfuerzo extraordinario

9.- Si digo que la burra es parda es porque tengo los pelos en la mano
Significa que hay pruebas de lo que se dice

10.- Otra vez la burra al trigo
Los necios persisten en cometer los mismos errores una y otra vez.

11.- Según el sapo es la pedrada
Se actúa de acuerdo a las necesidades, sin exagerar ni minimizar

12.- De los parientes y el sol, entre más lejos mejor
Para evitar disgustos hay que alejarse de ciertos familiares.

13.- El fin justifica los medios
Lo dice quien hace de todo para conseguir lo que desea

14.- Es como el cilindro: cualquiera lo toca, pero no cualquiera lo carga.
El cilindro es un instrumento musical que se cargaba a la espalda y era muy pesado. Cualquiera lo hace sonar dando vuelta a la manivela, pero no cualquiera lo carga.
Se refiere a que no cualquiera realiza los planes.

15.- El que con niños se acuesta, amanece mojado.
El medio en el que te encuentras ejerce su influencia aunque no quieras.

16.- Los borrachos y los niños siempre dicen la verdad

17.- Para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo
SIgnifica que para ponerle el alto a una persona se requiere de alguin muy cercano o parecido a él.

18.- Mi casa es chica, pero es mi casa
Este refrán se usó a partir de los años cincuenta cuando se comenzaron a construir viviendas de tamaño reducido. Con él se quería expresar que a fin de cuentas se tenía un bien propio.

19.- Al pan, pan; y al vino, vino.
Hay que llamar a las cosas por su nombre.

¿Qué te parecieron estos refranes para niños? Si necesitas más, revisa esta selección de 50 refranes más

Refranes para niños