¿Necesitas trabalenguas para niños de cuarto grado de primaria? Bienvenida, estás en el sitio correcto.
En cuarto grado de primaria tu hijo deberá leer y escribir trabalenguas, con esta actividad se pretende que conozca e identifique las rimas, la similitud de las palabras y la creación de efectos sonoros a través de la repetición de palabras o frases.
En este artículo encontrarás una recopilación de 50 trabalenguas para niños de primaria, si prefieres el vídeo puedes verlo al final del texto.
Para descargar estos trabalenguas ve al área de Recursos da click sobre la imagen y descarga el documento para que puedas imprimirlo sin problema.
50 trabalenguas para niños de cuarto grado de primaria
1.- El arzobispo de Parangaricutirimícuaro se quiere desarzobispoparangaricutirimicuarizar, el que lo desarzobispoparangaricutirimicuarizare, buen desarzobisparanguricutirimicuarizador será.
2.- De Guadalajara vengo, jaras traigo, jaras vendo, a medio doy cara jara, ¡qué jaras tan caras vendo!
3.- En medio de una laguna de agua, estaba una záncara zancajara grande, con cinco záncaros zancajaritos chiquitos. Por agarrar la záncara zancajara grande, agarré los cinco záncaros zacanjaritos chiquitos.
4.- Si al pronunciar te trabas con las palabras, practica con trabalenguas, porque trabalenguando, trabalenguando, te irás destrabalenguando.
5.- Si yo como como como, y tú comes como comes, ¿Cómo comes como como? si yo como como como.
6.- Tres tristes tigres, tragaban trigo en un trigal, en un trigal, tres tristes tigres, tragaban trigo.
7.- Si tu gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto, que disgusto se llevaría mi gusto al saber que tu gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto.
8.- Una vieja tecla mecla, chirigorda, sorda y vieja, tiene hijos teclos, meclos, chirigordos, sordos, viejos. Si la vieja no fuera tecla, mecla, chirigorda, sorda y vieja, no tendría hijos teclos, meclos, chirigordos, sordos, viejos.
9.- Corazón comí, corazón cené, ¿cómo me desencorazonaré?
10.- Cuando compro cocos cuento cuántos cocos compro.
11.- Pepe Pecas pipa papas con un pico, con un pico pica papas Pepe Pecas.
12.- Tavo tuvo un tubo, pero se rompió el tubo que tuvo, para recuperar el tubo que tuvo, Tavo tuvo que comprar un tubo como el que tuvo.
13.- El vino vino, pero el vino no vino vino. El vino vino vinagre.
14.- Treinta y tres tramos de troncos, trozaron tres tristes trozadores de troncos y triplicaron su trabajo de troza troncos y troncos.
15.- El castillo está encantado ¿quién lo desencantará? el que lo desencantaré buen desencantador será.
16.- Cuando cuentes cuentos, cuenta cuántos cuentos cuentas, porque si no cuentas cuántos cuentos cuentas, nunca sabrás cuántos cuentos contaste.
17.- Me han dicho un dicho que dicen he dicho yo, ese dicho está mal dicho, pues si yo lo hubiera dicho, estaría mejor dicho que ese dicho que han dicho que he dicho yo.
18.- Pedro Pérez Pereyra, pobre pintor portugués, pinta preciosos paisajes para poder pasea por París.
19.- La pícara pájara pica la típica jícara, la típica jícara pica la pícara pájara.
20.- Pablo clavó un clavito en la calva de un calvito, en la calva de un calvito Pablo clavó un clavito.
21.- Pancha plancha con ocho planchas. ¿Con cuántas planchas plancha Pancha?
22.- Pancho Panza compra y plancha, pantalones para Pancha, y le dice Pancha Panza, -¿qué estás planchando Pancho? y Pancho Panza responde: compro y plancho pantalones para Pancha.
23.- Cava el cabo en la cueva, pero no acaba de cavar, porque en la cueva no acaba, el cabo de trabajar.
24.- El cielo está encapotado ¿quién lo desencapotará? el que lo desencapotaré, buen desencapotador será.
25.- Favor con favor se paga, favor con favor pagaré, me favoreciste y te favorezco, favoreciéndome te favoreceré.
26.- Gema gime gimotosa, porque perdió su gema de joya, que cayó dentro de la olla y se convirtió en cebolla.
27.- Don Facundo y Don Segismundo, viven juntos en este mundo con Don Segundo y Don Raymundo.
28.- Muchos chicos cuentan cuentos, cientos de cuentos se cuentan, y cuando suman las cuentas, están al final contentos de contarse tantos cuentos.
29.- María Chuchena techaba su choza y un techador que por ahí pasaba le preguntó: -María Chuchena ¿techas tu choza o techas la ajena. -Ni techo mi choza ni techo la ajena, techo la choza de María Chuchena.
30.- Tienes que tener un truco en el truco de los trueques, con retruécanos tú ganas, sin retruécanos tú pierdes.
31.- Perejil comí, por Dios ¿qué haré? ¿cómo me desemperejilaré?
32.- Erre con erre cigarro, erre con barril, rápido ruedan los carros del ferrocarril.
33.- Responder a las preguntas sin conocer las respuestas, arriesgado te resulta y puedes perder la apuesta. Apuesta por la postura más atina y contesta «sólo sé que no se nada» como el gran sabio de Grecia.
34.- Pedro Piedra con el martillo, la piedra repiquetea, repiqueteando, repiqueteador, Pedro Piedra es el mejor.
35.- Yo soy Diego y nada digo, si digo o no digo soy Diego, pero si Diego soy yo lo digo, digo que si lo digo soy Diego.
36.- Un burro comía berros, un perro se los robó, el burro lanzó un rebuzno y el perro al barro cayó.
37.- Ingéniatelas ingeniero, si eres ingenioso en lugar de ingenuo, llegarás a ser pronto un genuino ingeniero.
38.- Si cien problemas tú ves, en cien problemas te encuentras, exprímete bien la sien, hasta que cien problemas resuelvas.
39.- ¿Cuánto hay de sien a sien? de sien a sien no hay un ciento, de sien a sien hay una cuarta porque en un sien no hay cuentas.
40.- Desatascando un atasco un fontanero se hallaba, su tasca es el desatasco, con casco o sin casco, con asco o sin asco y desatascó aquel atasco sacando lo que atascaba.
41.- Seis serios sirios, comen seis ciruelas de Siria, seis sabios serbios, comen seis cerezas de Serbia.
42.- ¡Vaya, vaya la yegua baya! que saltó la valla a comer baya.
43.- Catalina encantadora, canta Catalina canta, que con tu canto me encantas.
44.- La bruja Maruja prepara un brebaje con cera de abeja, dos dientes de ajo, cuarenta lentejas y un pelo de oveja.
45.- Contigo entró un tren con trigo, un tren con trigo contigo entró.
46.- De Hawai a Bombay ¿cuántas leguas de agua hay?
47.- Memo Medina melosamente mimaba al minino de Manuela, mientras Modesto, muchacho moreno, la mula montaba mascando melaza.
48.- Tres trapecistas treparon al trapecio por tres tristes cuerdas, tropezaron y cayeron.
49.- Historia es la narración sucesiva de los sucesos que sucedieron sucesivamente en la sucesión sucesiva de los tiempos.
50.- Fray Marcelino creó un poema tetrástrofo monorrimo.
¿Quieres más trabalenguas?
Y POS ABER SI ME SIRVE PERO MAÑANA LES DIGO A BER QUE ME SACO
LLO TE DOY UN TRABALENGUAS PABLITO CLAVO UN CLAVITO Y LE PICO EL PITITIO A SU AMIGUITO
Un pastelelero que hace pastelillos y pastel de la pasteleria
Un pastelelero que hace pastelillos y pastel de la pasteleria
a mi me encsntaron todos
Solo mezcla las palabras, puedes contar que un pastelero hace pastelillos en su pastelería color pastel, deja volar tu imaginación y harás la tarea.
necesito inventar un trabalenguas de pastelero, pasteleria, pastelillo pastel
me gusta los trabalenguas
Estos trabalenguas son de lo mejor
Yulieth
guao me sireve mucho
me encanta mucho es util
gracias por los trabalenguas son muy chidos y si sirven
es muy util
es muy chido me sirve mucho para mi tarea ojala qe todo difruten estos trabalenguas 🙂
GRACIAS POR ESTE MATERIAL QUE ES DE GRAN AYUDA PARA AQUELLOS NIÑOS Y NIÑA PARA QUE PUEDAN ACELERAR EL MOVIMIENTO DE SU LENGUA.
¡Qué bien Areli!
si sirven estos trabalenguas para la escuela la maestra me puso 10
sirve mucho para hacer muy buena tarea mi maestra es la
Mas regañona de la escuela
no sirve
Eso trabalengua som loco lo que los escribieron
QUE INCREIBLE